𝗖𝗢𝗡𝗙𝗘𝗥𝗘𝗡𝗖𝗜𝗔 𝗥𝗘𝗚𝗜𝗢𝗡𝗔𝗟 𝗗𝗘 𝗜𝗟𝗚𝗔𝗟𝗔𝗖 𝟮𝟬𝟮𝟯

“descolonizando nuestras luchas, despatriarcalizando nuestros cuerpos”

Tercer comunicado informativo de la IX Conferencia Regional de ILGALAC en Bolivia:

Estimades amigues, estimades miembres de ILGALAC,

Con la conferencia a pocos días de distancia, ahora estamos emocionades de presentar el programa general y darle las gracias por su apoyo para hacer la mejor conferencia posible.

El 22 de febrero de 2023, le enviamos el segundo correo informativo; nos complace enviarles el tercer y último correo, el cual incluye la agenda general de la conferencia, así como un recordatorio de las diversas propuestas además de las enmiendas a las propuestas de gobernanza y candidaturas para la próxima ciudad anfitriona.

En esta comunicación, les enviamos los siguientes documentos:

Nota logística orientativa;
Programa General;
Recordatorio de propuestas y enmiendas a la gobernanza.

El orden del día es el siguiente:

  • Aprobación de la Mesa Directiva y nombramiento de oficiales electorales y responsables del recuento de votos;
  • Aprobación del orden del día;
  • Presentación de candidates;
  • Elección del Consejo Regional incluyendo les Cosecretaries Regionales;
  • Elección de representantes regionales de los Comités Directivos de ILGA Mundo: Mujeres, Trans, Intersex, Bisexual, y Juventud;
  • Aprobación del informe del Consejo Regional sobre el trabajo realizado desde la Conferencia Regional de ILGALAC de 2019;
  • Examen de las propuestas de modificación de la Constitución y de creación del Reglamento Permanente;
  • Aprobación de las cuentas de ILGALAC (2020, 2021, 2022);
  • Aprobación del presupuesto para 2023;
  • Elección de la organización anfitriona de la X Conferencia Regional de ILGALAC;
  • Otros asuntos de interés aprobados por la membresía para incluir en el orden del día.

A continuación, se ofrecen más detalles sobre estos asuntos:

1) Aprobación de la Mesa Directiva y nombramiento de oficiales electorales

El rol de la Mesa Directiva es “dirigir la Conferencia y garantizar el normal desarrollo de la misma para preservar el orden y asegurar que se complete su trabajo (Reglamento de ILGA Mundo- 3.1). La Mesa Directiva «constará de un mínimo de 6 personas, incluidos 2 oficiales electorales. Al menos dos miembros de la Mesa Directiva deberán ser mujeres. Todos los miembros de la Mesa Directiva deberán pertenecer a organizaciones miembros de pleno derecho. La Mesa Directiva incluirá una persona de la organización anfitriona»(3.2). Cabe recordar que ILGALAC cuenta con un estatuto pero no cuenta con un reglamento operativo y por ese motivo se rige por las normas complementarias definidas por ILGA Mundo.

De conformidad con el Reglamento 3. 4, «el grupo de delegados propuesto por el Consejo Ejecutivo será aprobado por mayoría simple de representantes de organizaciones de miembros plenos en la primera sesión plenaria. Hasta este momento, la conferencia será administrada por el Consejo Ejecutivo y la organización anfitriona.”

2) Aprobación del orden del día

Este tercer correo informativo funciona como la publicación de la agenda final de la conferencia, tal como se establece en el Reglamento Permanente (2.1).  La Mesa Directiva decidirá “el orden en que se tratarán las propuestas, las recomendaciones de los talleres y otros puntos de la agenda en cada una de las sesiones plenarias (el ‘orden del día’), previa aprobación de la Conferencia» (3.7.1).

3) Presentación de candidates

La presentación de les candidates tendrá lugar durante una sesión plenaria, que será anunciada por la Mesa Directiva.

Cada candidate ha preparado un formulario de candidate que establece su experiencia y su motivación para postularse.

Las votaciones se realizarán el día jueves 27 de abril.

4) Elección del Consejo Regional de ILGALAC, incluides les cosecretaries

Se recibieron 2 listas antes de la fecha límite;

Lista 1:
 
Cosecretaries: Laura Paris y Natasha Jiménez Mata.  Subregión México: Laura Paris (México), Laura Anahí Charles González (México). Subregión Centroamérica: Natasha Jiménez Mata (Costa Rica), Alex Rodrigo Castillo Hernández (Guatemala). Subregión Caribe: Chris King (República Dominicana). Subregión Andina: José Rodolfo Vargas (Bolivia), Julián Alejandro Parra Patiño (Venezuela). Subregión Brasil: Sayonara Nogueira (Brasil), Lirous K’yo Fonseca Ávila (Brasil). Subregión Cono Sur: Collette Spinetti| (Uruguay), Débora Macarena Cofré Suazo (Chile).

Lista 2:

Cosecretaries: Ari Vera Morales y Darío Arias. Subregión México: Ari Vera Morales (México), Alehlí Ordoñez (México). Subregión Centroamérica: Marlin González (Panamá). Subregión Caribe: Francisco Rodríguez Cruz (Cuba), Malu Cano (Cuba). Subregión Andina: David Aruquipa-Danna Galán (Bolivia), Jorge Armando Virviescas (Colombia). Subregión Brasil: Víctor de Wolf Rodrigues Martins (Brasil), Aline Luana Oliveira Chaves (Brasil). Subregión Cono Sur: Darío Arias (Argentina), Shane Cienfuegos (Chile).

La presentación de les candidates y las elecciones tendrán lugar durante una sesión plenaria, que será anunciada por la Mesa Directiva.

5) Elección de les representantes regionales de les Comités Directivos: Mujeres, Trans, Intersex, Bisexuales y Juventud

  • Representante regional del Comité Directivo Mujeres: 2 nominaciones recibidas
Cristina González- La Pochi (Colombia); Teresa de Jesús González (Cuba).

  • Representante regional del Comité Directivo Trans: 2 nominaciones recibidas
Alejandra Collette Spinetti Nuñéz (Uruguay), 1 rechazada por no tratarse de una organización miembro ni un país de la jurisdicción de ILGALAC.
 
  • Representante regional del Comité Directivo Intersex: 2 nominaciones recibidas
Ceci Lopez Bemsch (Argentina); Julian Parra (Venezuela).
 
  • Representante regional del Comité Directivo Bisexual: 2 nominaciones recibidas
Alex Hernández (Perú), José Luis Morales (México).

  • Representante regional del Comité Directivo Juventud: 1 nominación recibida.
Verdeja, Juan Ignacio (Argentina).

La presentación de les candidates y las elecciones tendrán lugar durante una sesión plenaria, que será anunciada por la Mesa Directiva.
 
6) Aprobación del informe del Consejo Regional sobre el trabajo realizado desde la Conferencia Regional de ILGALAC de 2019.

El informe del Consejo Regional se presentará y votará durante las sesiones de gobernanza y la plenaria de clausura.

7) Examen de las propuestas y enmiendas a la constitución y reglamento durante las sesiones de gobernanza.

La membresía debatirá y considerará las propuestas de modificaciones realizadas por el consejo regional y las organizaciones miembro sobre los asuntos de gobernanza. En este sentido es importante saber que ILGALAC cuenta con un estatuto pero no cuenta con normativa complementaria como un reglamento operativo o manuales de procedimiento.

Todas las propuestas se presentarán y discutirán en las sesiones de gobernanza. Todas las propuestas aprobadas en esos espacios se votarán en la última sesión plenaria del viernes 28 de abril de 2023..

8) Aprobación de cuentas de ILGALAC (2020, 2021, 2022).

Las cuentas de 2020 y 2021 no están disponibles debido a que la anterior administración no ha entregado esta información al consejo regional. Es por ello que se pondrá a consideración la información disponible del año 2022.

9) Aprobación del presupuesto para 2023.

El Presupuesto 2023 se presentará en el taller de gobernanza y se votará en sesión plenaria del viernes 28 de abril de 2023.

10) Elección de la organización anfitriona de la X Conferencia Regional de ILGALAC

Se han recibido 2 (dos) nominaciones antes de la fecha límite para la ciudad anfitriona de la X Conferencia Regional: San Salvador (El Salvador) y Buenos Aires (Argentina). La votación tendrá lugar el jueves 27 de abril de 2023.

Se recuerda a les miembres que solo les miembres de pleno derecho que están al día con los pagos de las cuotas de membresía tienen derecho a votar en la conferencia.  Cada organización miembro de pleno derecho tendrá dos votos y podrá designar une representante.

Les miembres deben liquidar sus cuotas para poder votar durante la conferencia. Debido a los posibles retrasos en las transacciones bancarias, le rogamos que realice los pagos de sus cuotas de membresía mediante transferencias antes del 21 de abril a medianoche CEST. Las facturas para 2023 ya se enviaron, pero si algune miembre tiene preguntas sobre las tarifas pendientes o problemas con los enlaces de pago, comuníquese con membership@ilga.org.

«Una organización miembro de pleno derecho que no esté representada en la Conferencia y que, de otra forma, tendría derecho a votar, podrá designar a una persona que asista a la Conferencia o a uno de los Comités Directivos para que ejerza por delegación los votos a los que tiene derecho la organización, de acuerdo con SO6.” [Reglamento Permanente 5.1]

Como se ha informado en el segundo correo, puede enviar por correo electrónico sus votos delegados a conferenciailgalac@gmail.com antes del 21 de abril de 2023 a medianoche utilizando esta plantilla. Las organizaciones que asistan a la conferencia aún deben designar a sus representantes que votarán en su nombre. Utilice la primera parte del formulario de delegación para designar a sus representantes que luego votarán en nombre de su organización.

Nuevamente les agradecemos el apoyo y quedamos a disposición para cualquier consulta o colaboración.

 ¡Esperamos verle muy pronto en La Paz, Bolivia!

Consejo Regional y Oficina ILGALAC.