PROGRAMA DE ACTIVIDADES
Día 1
LUNES 24 DE ABRIL
15:00- 17:00 – Caucus simultáneos de mujeres, juventudes, bisexuales, intersex
Caucus Mujeres (Sala Barbarella I)
Moderan: Marlin Gonzalez (AHMNP – Asociación de Hombres y Mujeres Nuevos de Panamá) y Teresa Fernández (Red de Mujeres Lesbianas y Bisexuales de Cuba)
Caucus Juventudes (Sala Barbarella II)
Moderan: Rubén Figueroa (Comcavis, El Salvador) y Jesusa Ramírez (Colectivo León Zuleta, Colombia)
Caucus Bisexuales (Sala Marielle Franco)
Moderan: Frank Arteaga (Mano Diversa, Bolivia) y Sandra López Cañedo (LEDESER, México)
Caucus Intersex (Sala León Zuleta)
Modera: Ceci López Bemsch (Argentina Intersex)
17:00- 19:00 – Caucus simultáneos de trans, gays, lesbianas.
Caucus gays (Sala Barbarella I)
Moderan: Francisco Rodríguez Cruz (Humanidad por la Diversidad, Cuba) y Víctor De Wolf (ABGLT, Brasil)
Caucus lesbianas (Sala Barbarella II)
Moderan: Alehlí Ordoñez (LEDESER, México) y Florencia Paltrinieri (Conurbanes por la Diversidad, Argentina)
Caucus trans (Sala Marielle Franco)
Moderan: Collette Spinetti (CTU, Uruguay) y Alex Castillo (Red CATH+, Guatemala)
19:30- 21:00 – Encuentro social de bienvenida en el Jardín Japonés,
organizado conjuntamente con la Alcaldía Municipal de La Paz y el
Consejo Ciudadano de las Diversidades Sexuales y de Género de La
Paz
Día 2
MARTES 25 DE ABRIL
09:00-10:00 horas– Ceremonia de agradecimiento a la Madre Tierra y bienvenida institucional de ILGA
Mundo, ILGALAC y organizaciones anfitrionas Comunidad Diversidad y Colectivo TLGB de Bolivia. (Sala Barbarella)
10:00- 11:30 horas- Plenaria 1- La situación de los derechos LGBTI+ en
la región de América Latina y el Caribe ante el avance de los
proyectos neofascistas y neoliberales.(Sala Barbarella)
Panelistas:
- Roberta Clarke (Relatora sobre los derechos de personas LGBTI ante la CIDH)
- Greta Pena (titular INADI, Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo, Gobierno de Argentina)
- Víctor de Wolf, Secretario de Relaciones Internacionales, ABGLT- Asociación Brasilera LGBT, Brasil
- Wilson Castañeda (Caribe Afirmativo, Colombia)
- Aldo Dávila (Diputado de la República de Guatemala)
Modera: Ari Vera Morales (Almas Cautivas, México)
11:30- 12:00 horas- Corte para el café.
12:00- 13:30 horas- Plenaria 2- Descolonizando nuestras luchas y despatriarcalizando nuestros cuerpos: experiencias de activismo y militancia por una agenda transfeminista, antirracista y plurinacional (Sala Barbarella)
Panelistas:
- David Aruquipa (Comunidad Diversidad, Bolivia)
- Ana Eastern (GIN, Brasil)
- Silvia Tostado (Fundación Triángulo, España)
- Amaranta Gómez Regalado (Coalición Mexicana LGBTTTI, México)
- Mónica Macha (Diputada Nacional y Presidenta de la Comisión de Mujeres, Géneros y Diversidad de la Honorable Cámara de Diputados de la Nación Argentina)
Modera: Darío Arias (Conurbanes por la Diversidad, Argentina)
13:30- 14:30 horas- Almuerzo.
14:30- 16:00 horas Plenaria 3 – Juntes ante las pandemias: el rol del Estado, los mecanismos regionales y la cooperación internacional para el fortalecimiento de las organizaciones de la sociedad civil y las agendas de derechos humanos. (Sala Barbarella)
Panelistas:
- Alba Rueda (Representante Especial OSIG, Cancillería Argentina)
- Duda Salabert (Diputada Federal, Brasil)
- José Ángel Calle, (Director de la Agencia Extremeña de Cooperación Internacional para el Desarrollo de la Junta de Extremadura, España)
- Laura Velasco (Diputada de la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina)
- Adrián Coman (Coordinador del Programa Internacional de Justicia Social, Fundación Arcus, Estados Unidos)
Modera: Marcelo Ferreyra (Coordinador del Programa para América Latina y el Caribe, Synergia)
16:00- 16:30 horas- Corte para el café.
16:30- 18:00 horas- Salida al Centro de la Ciudad de La Paz.
18:00- 20:00 horas- Ceremonia de Apertura Institucional en la Casa
Grande del Pueblo, Palacio del Gobierno Central del Estado
Plurinacional de Bolivia.
Día 3
MIÉRCOLES 26 DE ABRIL
09:00 horas – Salida al Museo Etnográfico y Folclórico
10:00 horas- Plenaria 4 – Avances y desafíos de la agenda de la diversidad sexual y de géneros en el Estado Plurinacional de Bolivia.
Panelistas:
- Silene Salazar Huarita (Red LB Bolivia)
- María Chantal Cuellar (Movimientos Trans Feminista)
- Frank Arteaga (Coalibol)
- Mateo Rodrigo Solares (Movimiento de Hombres Trans)
- Consuelo Torrico (Colectivo de Adultos Mayores)
- Cesar Javier Moron (Fundación Igualdad)
Modera: Rodolfo Vargas/Sasy Galan (Colectivo TLGB de Bolivia)
12:00- 12:30 horas Foto grupal por el Día Internacional de la Visibilidad Lésbica. (Parque San Francisco)
12:30- 14:00 horas- Almuerzo libre en el Centro de la Ciudad de La Paz.
14:00- 15:00 horas- Regreso al Hotel Casa Grande Suites .
15:00-16:30 horas- Talleres y sesiones simultáneas
- Gobernanza 1 (Sala Marielle Franco)
- Descolonizando nuestras espiritualidades. A cargo de: GIN-Global Interfaith Network (Sala Lohana Berkins)
- Evaluación y Mitigación de riesgos para la comunidad LGBTI+ en las aplicaciones de citas. A cargo de: GRINDR por Equality (Sala Nancy Cardenas)
16:30-18:00 horas- Talleres y sesiones simultáneas 2
- Gobernanza 2 (Sala Marielle Franco)
- La resistencia del movimiento LGBTI+ en la vía campesina. A cargo de: Colectivo LGBT de MST de Brasil (Sala Lohana Berkins)
- Perspectivas Argentina. A cargo de: Colectivas e instituciones argentinas (Sala Nancy Cardenas)
18:00-19:00 horas- Espacios Autogestionados simultáneos
- Gobernanza 3 (Sala Marielle Franco)
- Red LESLAC – Red de Organizaciones de Lesbianas y Mujeres Bisexuales de América Latina y el Caribe (Sala Lohana Berkins)
- Estudio sobre el acceso a la vacuna de Covid-19 en personas LGBTI privadas de la libertad. A cargo de: Asociación Comunicando y Capacitando a Mujeres Trans con VIH en El Salvador (COMCAVIS TRANS) (Sala Nancy Cardenas)
Día 4
JUEVES 27 DE ABRIL
09:00-10:30 horas- Plenaria 5 – Combatiendo las violencias hacia las disidencias sexo-génericas en America Latina y El Caribe. (Sala Barbarella)
Panelistas:
- Christian King (Transsa, República Dominicana)
- Luana Chaves (MST, Brasil)
- Ceci López Bemsch (Argentina Intersex, Argentina)
- Indyra Mendoza (Cattrachas, Honduras)
- Edda Quirós Rodríguez (CIPAC, Costa Rica)
Modera: George Hale (PROMSEX, Perú)
10:30-11:30 horas Plenaria 6 – Presentación de Candidaturas y Propuestas. (Sala Barbarella)
11:30-12:00 horas- Corte para el café.
12:00-13:30 horas- Plenaria 7- Avances legales y sociales de las personas LGBTI+ y buenas prácticas para el acceso a derechos en América Latina y el Caribe. (Sala Barbarella)
Panelistas:
- Nadia Cruz (Viceministra de Igualdad de Oportunidades, Gobierno del Estado Plurinacional de Bolivia)
- Mariela Castro Espín (Diputada a la Asamblea Nacional y Directora del CENESEX, Cuba)
- Oyuki Martínez (Centro de Apoyo a las Identidades Trans, México)
- Karina Nazábal (Concejala y Diputada Provincial por Buenos Aires MC, Argentina)
- Boti García Rodrigo, Directora de Diversidad Sexual y Derechos LGBTI del Ministerio de la Igualdad, Gobierno de España
- Charlotte Schneider Callejas, Transcolombia, Directora Regional del Departamento para la Prosperidad Social del Gobierno de Colombia
Modera: A confirmar
13:30-14.30 horas- Almuerzo.
14:30-16:00 horas- Talleres y sesiones simultáneas 3
- Litigio estratégico en los órganos de tratados de la ONU. A cargo de: ILGA World (Sala Barbarella I)
- Personas LGBTI+ privadas de la libertad: Informe desde el contexto de México, Guatemala, Honduras y El Salvador. A cargo de: Red Córpora en Libertad (Sala Barbarella II)
- Liderazgos Políticos LGBTI+: Profundizar la democracia para consolidar la igualdad. A cargo de: Caribe Afirmativo y Victory Institute (Sala Marielle Franco)
- Perspectivas Cuba. A cargo de: CENESEX-Centro Nacional de Educación Sexual de Cuba. (Sala Lohana Berkins)
16:00-17:30 horas- Talleres y sesiones simultáneas 4
- Interseccionalidad en la práctica: creación de alianzas entre LGBTI y otros movimientos de justicia social, derechos humanos y movimientos de base en el contexto de promoción de la ONU. A cargo de ILGA WORLD (Sala Barbarella I)
- Avanzando en derechos de personas mayores LGBTI+. A cargo de: CIPAC, Aspidh y SAGE. (Sala Barbarella II)
- Políticas de apoyo a la juventud LGBTI+ en América Latina y el Caribe. A cargo de Plan Internacional Bolivia. (Sala Marielle Franco)
- La articulación regional para el litigio estratégico: Experiencias nacionales e internacionales de la Red de Litigantes LGBTI+ de las Américas (Sala Lohana Berkins)
17:30-19:00 horas- Talleres y sesiones simultáneas 5
- Presentación de la base de datos mundial de ILGA. A cargo de ILGA World. (Sala Barbarella I)
- Perspectivas Brasil. A cargo de: Colectivas e instituciones brasileñas. (Sala Barbarella II)
- Diversidad sexual en los pueblos indígenas. A cargo de Comunidad Diversidad (Sala Marielle Franco)
19:00 horas- Salida al Centro Cultural de España
19:30 horas – Diálogos iberoamericanos: Avances y retos en la construcción de alianzas estratégicas. A cargo de Fundación Triángulo e ILGALAC.
20:00 horas- Proyección de documental: “Barbarella: Disctadura k’encha”. (Centro Cultural de España)
21:00 horas- Programa social en la discoteca “Open Mind”.
Día 5
VIERNES 28 DE ABRIL
09:00-10:30 horas- Plenaria 8- Los desafíos de la agenda del movimiento de la diversidad sexual en América Latina y el Caribe. (Sala Barbarella)
Panelistas:
- Rossana Marzán (Diversidad Dominicana, República Dominicana)
- Shane Cienfuegos (OTD, Chile)
- Manu Mireles (Bachillerato Popular Travesti Trans Mocha Celis, Argentina)
Modera: Luz Elena Aranda Arroyo (Las Reinas Chulas AC, México)
10:30- 12:00 horas- Plenaria 9 – Conclusiones de la IX
Conferencia Regional ILGALAC. (Sala Barbarella)
12:00- 13:00 horas – Clausura. (Sala Barbarella)
13:00- 14:00 horas- Almuerzo.
14:00 horas en adelante- Regreso de las y los participantes a sus hogares.